Exposición “Juzgar y filmar los juicios por crímenes de Lesa Humanidad” en el Museo de la Memoria y los DDHH
En el marco de la conmemoración de los #50añosdelGolpe en Chile, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos les invita a la inauguración de la exposición “Juzgar y filmar los juicios por crímenes de Lesa Humanidad”.
En Chile, durante las tres últimas décadas, ha habido un creciente número de procesos judiciales por ejecuciones, desapariciones forzosas y torturas cometidas durante la dictadura, que se tramitan utilizando las formas escritas del antiguo proceso penal, sin considerar la reforma que a partir del nuevo siglo impuso la oralidad. Es decir, estos procesos no se desarrollan en una audiencia de juicio, sino a través de sucesivas diligencias que quedan registradas en un expediente escrito.
La muestra sitúa los procesos en el contexto de la historia de los juicios por crímenes de lesa humanidad y de su registro, al ofrecer también extractos del juicio de Nuremberg y del juicio al criminal nazi Adolf Eichmann en Jerusalén, que fueron los primeros en ser filmados. El juicio a 22 criminales de guerra nazis en Nuremberg en 1945 y 1946 marca un precedente en la historia conjunta entre el trabajo de la justicia y la producción de fuentes audiovisuales. La historia de los juicios filmados está estrechamente vinculada a la de los juicios por crímenes de lesa humanidad.
???? Inauguración
Miércoles 6 de septiembre, 19h
Galería de la Memoria MMDH
Inscríbete en el link de la bio.
???? Visita Guiada
Jueves 7 de septiembre, 12h
Galería de la Memoria MMDH
Inscríbete en el link de la bio.
???? Visíta la exposición hasta el 10 de diciembre 2023
Esta exposición es una adaptación de la exposición organizada por los Archivos Nacionales de Francia en 2020-2021.