> Eventos

May
2025

Obra de teatro “KALCHAS, tres fragmentos de una bestia” en Plaza Comunitaria Libertad

02
May
|
02
May
19:30
a
21:30

El próximo VIERNES 2 DE MAYO les invitamos a una única función de “KALCHAS, tres fragmentos de una bestia”, a la gorra, en la @plazacomunitarialibertad del Barrio Yungay, 19:30 hrs.

“KALCHAS, Tres fragmentos de una bestia” es una creación escénica que integra la danza, las máscaras, la performance, los objetos, la acción y el diseño sonoro. Se compone de tres fragmentos que se tejen como hebras, buscando trenzar memorias y sembrar preguntas que ayuden a cicatrizar-nos las heridas causadas por la violencia patriarcal.
_kalcha_ significa “ser fantástico y maléfico que asusta a los caminantes solitarios”, también significa “mujer con poderes mágicos”, y a su vez refiere a lana, o vello. Así, desde la ambigüedad, se plantea esta fabulación escénica que cruza tres tiempos del territorio que llamamos Chile, en los que la violencia machista se ha manifestado de forma simbólica y real.

Con esta única función celebraremos nuestros 10 años de creación, formación e investigación compartida.

Esta Función se produce con la colaboración de la red de artistas y gestorxs del Barrio Yungay: @teatroencasa.cultura@artistasyungay y @plazacomunitarialibertad

Les esperamos, junto a las lechuzas, para un vuelo nocturno en la noche de la Cruz del Sur / Chakana.

#danzateatro
#artesvivas
#calle
#vivasnosqueremos

Interpretación: @ana_allende_leal y
@bele.mov
Música y sonido original: @jorgekatum_nem y @rrrodrigo
Diseño integral: @gabi.paz.gonz
Iluminación: @natoboreal
Dirección: @luciapvivas

ical Google outlook

Obra de teatro “KALCHAS, tres fragmentos de una bestia” en Plaza Comunitaria Libertad

02
May
|
02
May
19:30
a
09:30 pm

El próximo VIERNES 2 DE MAYO les invitamos a una única función de “KALCHAS, tres fragmentos de una bestia”, a la gorra, en la @plazacomunitarialibertad del Barrio Yungay, 19:30 hrs.

“KALCHAS, Tres fragmentos de una bestia” es una creación escénica que integra la danza, las máscaras, la performance, los objetos, la acción y el diseño sonoro. Se compone de tres fragmentos que se tejen como hebras, buscando trenzar memorias y sembrar preguntas que ayuden a cicatrizar-nos las heridas causadas por la violencia patriarcal.
_kalcha_ significa “ser fantástico y maléfico que asusta a los caminantes solitarios”, también significa “mujer con poderes mágicos”, y a su vez refiere a lana, o vello. Así, desde la ambigüedad, se plantea esta fabulación escénica que cruza tres tiempos del territorio que llamamos Chile, en los que la violencia machista se ha manifestado de forma simbólica y real.

Con esta única función celebraremos nuestros 10 años de creación, formación e investigación compartida.

Esta Función se produce con la colaboración de la red de artistas y gestorxs del Barrio Yungay: @teatroencasa.cultura@artistasyungay y @plazacomunitarialibertad

Les esperamos, junto a las lechuzas, para un vuelo nocturno en la noche de la Cruz del Sur / Chakana.

#danzateatro
#artesvivas
#calle
#vivasnosqueremos

Interpretación: @ana_allende_leal y
@bele.mov
Música y sonido original: @jorgekatum_nem y @rrrodrigo
Diseño integral: @gabi.paz.gonz
Iluminación: @natoboreal
Dirección: @luciapvivas

ical Google outlook