> Eventos

April
2025

Documental + Conversatorio (Des)Aparecer en Museo de la Memoria

¡Les invitamos a la exhibición del documental (Des)Aparecer, dirigido por Piotr Cieplak!

🇦🇷 Esta cinta explora la poderosa relación entre fotografía, memoria y las desapariciones forzadas durante la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983).

La película sigue a Gabriel Orge, fotógrafo conocido por sus proyecciones a gran escala de imágenes de desaparecidxs, y a Ana Iliovich, escritora y sobreviviente de La Perla, uno de los centros clandestinos de detención más emblemáticos. Ambos regresan a su ciudad natal, Bell Ville, para confrontar el pasado a través de la fotografía.

Este documental reflexiona sobre cómo las imágenes, tanto públicas como íntimas, se convierten en herramientas esenciales para la memoria, la resistencia y la búsqueda de verdad y justicia. A través de las experiencias de Gabriel y Ana, descubrimos el poder de la fotografía para reconstruir historias silenciadas y luchar contra el olvido.

Luego de la proyección, se realizará un conversatorio con su director Piotr Cieplak, la investigadora Camila Baracat, la protagonista Ana Iliovich y la moderación de Soledad Aguirre, investigadora del MMDH.

10 de abril | 19h
Auditorio MMDH
Actividad gratuita, sin inscripción previa

ical Google outlook

Documental + Conversatorio (Des)Aparecer en Museo de la Memoria

10
April
|
10
April
19:00
a
10:00 pm
Museo de la Memoria y los DDHH
Matucana 501, Santiago
+56 2 2597 9600

¡Les invitamos a la exhibición del documental (Des)Aparecer, dirigido por Piotr Cieplak!

🇦🇷 Esta cinta explora la poderosa relación entre fotografía, memoria y las desapariciones forzadas durante la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983).

La película sigue a Gabriel Orge, fotógrafo conocido por sus proyecciones a gran escala de imágenes de desaparecidxs, y a Ana Iliovich, escritora y sobreviviente de La Perla, uno de los centros clandestinos de detención más emblemáticos. Ambos regresan a su ciudad natal, Bell Ville, para confrontar el pasado a través de la fotografía.

Este documental reflexiona sobre cómo las imágenes, tanto públicas como íntimas, se convierten en herramientas esenciales para la memoria, la resistencia y la búsqueda de verdad y justicia. A través de las experiencias de Gabriel y Ana, descubrimos el poder de la fotografía para reconstruir historias silenciadas y luchar contra el olvido.

Luego de la proyección, se realizará un conversatorio con su director Piotr Cieplak, la investigadora Camila Baracat, la protagonista Ana Iliovich y la moderación de Soledad Aguirre, investigadora del MMDH.

10 de abril | 19h
Auditorio MMDH
Actividad gratuita, sin inscripción previa

ical Google outlook